2/10/2023

#080 COWORKING NEWS. Entrevista Nexudus, IWG, Monday, WeWork, México, Enso Coliving

By coworkingspain

Aquí Manu Zea una semana más hablando de Coworking, flex office y coliving.

Unas semanas con algo de carga de trabajo extra, Ya que llevo volando todas las semanas.

De hecho esta semana, tengo un viaje relámpago a Gran Canaria y después acabaré el miércoles y Jueves en Málaga en la ProworkSpaces Conference.

Así que si estáis por allí el miércoles y jueves, nos encontraremos.

Parece que esta semana he tenido tiempo apara escribir la newsletter a tiempo y me he dejado alguna noticia interesante en la recámara para la semana que viene.

Ventajas y desventajas del coworking por la revista Elle

Hace un par de semanas me invitaron a participar en este artículo de la revista Elle: ¿Es el coworking sólo para privilegiados?

Es un artículo bastante generalista pero me ha hecho ilusión contribuir el cual se centra entre otros puntos en: 

  • Los entornos colaborativos del coworking
  • Ventajas para empresas
  • Modalidades de contratación del coworking
  • Salud y networking

Entrevista al cofundador de Nexudus Adrián Palacios

Os dejo esta interesante entrevista a uno de los fundadores de Nexudus, Adrián Palacios.

Es cierto que es una entrevista hecha en el propio Blog de Nexudus, pero creo que es una entrevista muy fresca e interesante sobre lo que ha sido Nexudus y lo que son ahora. 

Y creo que realmente son un ejemplo de empresa emprendedora, contando actualmente con más de 50 empleados y ofreciendo su software a más de 90 países:

Link a la entrevista: Behind The Desk: Meet Our Founders

Apertura Monday

Monday abre su tercer espacio en la capital en el numero 4 de la céntrica calle de la Gran Vía.

El nuevo inmueble tendrá 4.200m2 dividido en 7 plantas. 

Con las dos últimas aperturas, Andorra y Madrid, llegarán a 10 localizaciones y 25.000m2.

Con estas nuevas aperturas, el grupo prevé llegar a los 12M€ de facturación, y entre sus planes de negocio están la expansión a Lisboa.

Os dejo el link a la noticia: Monday presenta su tercer espacio en Madrid

Coworking Rural

Os dejo este interesante artículo de como tres personas se decantaron por el coworking rural como medio de escape a la vida estresante de las ciudad.

Buen artículo de La Vanguardia: Adiós al estrés y los atascos: trabajar desde la España vacía gracias al 'coworking' rural

Valencia 

Valencia, junto con Málaga, son las ciudades que se han convertido en un atractivo polo para vivir y negocios internacionales, con una creciente demanda de viviendas y oficinas.

Sin embargo, enfrenta una paradoja de alta demanda y escasa oferta inmobiliaria.

Wayco reunió por segunda vez a expertos que destacaron el interés de los inversores en productos como coworking y coliving, especialmente en zonas innovadoras como La Marina.

Se subrayó la necesidad de actualizar regulaciones y eliminar obstáculos burocráticos para fomentar la inversión. También se discutió el potencial del "senior living" y su adaptación futura a la vida urbana. Estos activos inmobiliarios emergentes se ven como soluciones a la escasez de viviendas y promueven la sostenibilidad tanto en términos de rentabilidad como de impacto social.

La notica completa en Valencia Plaza: Un encuentro de wayCO concluye que el coworking y el coliving son activos rentables a largo plazo en València

Regus en Málaga Tech City

Como hemos indicado en la noticia anterior, la otra ciudad de moda es Málaga e IWG lo sabe.

Por eso, la multinacional de espacios de trabajo flexibles, abrirá un nuevo centro de oficinas y coworking bajo la marca Regus en el Málaga Tech Park. 

Con 810 metros cuadrados, este espacio estará operativo a finales de año, ofreciendo oficinas privadas, salas de reuniones y espacios de coworking.

Philippe Jiménez, country manager de IWG en España, enfatiza su compromiso con la transformación del mundo laboral y la creciente demanda de soluciones flexibles.

IWG está en plena expansión, con 400 ubicaciones adicionales en todo el mundo en los primeros 6 meses del año. 

Noticia de El Español: IWG abrirá un centro de oficinas y coworking en Málaga Tech Park operado por Regus

Por otro lado os recordamos que este jueves día 5 de Octubre se realizara en Málaga la conferencia de ProworkSpaces, así que para los que vayáis os espero allí.

Coworking en México: Home office e Hibrido

Me he leído este interesante artículo de El Economista México: Home Office y modelo híbrido dificultan la recuperación del mercado de oficinas

Por lo visto, el mercado de oficinas en México está mostrando señales de recuperación reduciendo su tasa de desocupación, y paradójicamente la implementación de modelos híbridos de trabajo y el home office han contribuido a esta mejora.

El mercado espera seguir recuperándose gradualmente, con una cantidad considerable de metros cuadrados en construcción programados para los próximos dos años. 

En la primera mitad de 2023, se agregaron casi 100,000 metros cuadrados y se esperan otros 80,000 metros próximamente.

El precio promedio de alquiler ha experimentado un ligero incremento por metro cuadrado al mes en la Ciudad de México. 

A pesar de la recuperación, la oferta de oficinas sigue siendo abundante, lo que favorece a los inquilinos en los próximos dos años.

Enso Coliving

La ultima edición de la CWSC invitamoa a Michael Erd de Enso coliving.

Esta semana me he encontrado con este buen artículo de El País Emprender desde un piso de Harrison Ford

Enso Co-living a pesar de los desafíos iniciales debido a la pandemia, lograron un crecimiento significativo después de una inversión en 2021 de 723.000 euros.

Enso Co-living opera en Barcelona, Madrid y Valencia, y planea expandirse a Málaga y Lisboa. Ofrecen un modelo rent-to-rent con precios que oscilan entre 690 y 1.300 euros al mes. Su público objetivo son profesionales cualificados de 25 a 35 años, en su mayoría extranjeros.

Link a Enso Coliving

WeWork Argentina

Parece que WeWork Argentina es un mundo independiente a WeWork Global según esta noticia WeWork Argentina se despega del desplome de la firma global y explica por qué acá crecen

Y es que parece que WeWork en Argentina funciona bien debido a su independencia de la situación de WeWork en Estados Unidos. La filial argentina opera de manera separada y cuenta con el respaldo de SoftBank como socio mayoritario. A pesar de los problemas globales de WeWork, la operación en Argentina creció un 10% en ocupación en el primer semestre de 2023, en contraste con el 70% de vacancia a nivel global.

En Argentina, WeWork tiene 3700 miembros y cuatro edificios, con modelos de operación adaptados a las necesidades del mercado. 

La comunicación personalizada con los miembros y la flexibilidad en los contratos permiten a las empresas y trabajadores ajustar sus necesidades en medio de la coyuntura económica. WeWork en Argentina ofrece opciones de membresía desde un mes hasta cinco años, además de espacios comunes y salas de reuniones diarias. En el contexto actual, el coworking brinda a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios económicos y de trabajo a corto y largo plazo.