24/5/2025

La Coworking Spain Conference 2025 arranca esta semana en Madrid

By coworkingspain

Madrid acoge la XIV edición de la Coworking Spain Conference: el gran foro del sector flexible y colaborativo

El sector coworking se da cita para analizar tendencias, retos y celebrar la excelencia con la presentación del Informe del Estado del Coworking y los Premios Coworking 2025

  • Estado del Coworking en España: la CWSC 2025 presentará el Informe anual sobre el estado del sector en España.
  • Premios Coworking: se celebrará la ceremonia de entrega de los Premios Coworking 2025, que reconocen las mejores prácticas, la innovación y el impacto social del sector.

Madrid, 24 de mayo de 2025

La ciudad de Madrid se convertirá los próximos 27 y 28 de mayo en el epicentro nacional e internacional del coworking y los espacios flexibles con la celebración de la XIV edición de la Coworking Spain Conference (CWSC).

El emblemático Edificio El Beatriz será el escenario donde 200 profesionales, gestores, inversores y proveedores debatirán sobre el presente y el futuro de una industria clave en la transformación de los entornos de trabajo.

El termómetro del sector: presentación del Informe Estado del Coworking 2025

Uno de los hitos de esta edición será la esperada presentación del Informe del Estado del Coworking 2025, elaborado por anualmente por Manuel Zea. Este documento ofrecerá una radiografía precisa de la evolución del sector en España, su impacto en el mercado inmobiliario, las tendencias emergentes y los retos a los que se enfrentan los operadores. El informe se ha consolidado como una herramienta estratégica para entender la pluralidad, complejidad y oportunidades de un sector en plena expansión.

Un programa de alto nivel con visión internacional

La CWSC 2025 contará con un completo programa de dos días que combina conferencias, paneles, diseñadas para fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los asistentes.

Entre los ponentes confirmados destacan figuras nacionales e internacionales que lideran la innovación en espacios de trabajo colaborativo:

  • Liz Elam (GCUC), referente global en coworking.
  • Óscar García Toledo (CEO, First Workplaces), pionero en el sector flexible en España.
  • Marta Gracia (CEO, Cloudworks), impulsora de innovación y sostenibilidad.
  • Uri Iskin (CEO y Co-Fundador, HIT), líder en espacios flexibles en Latinoamérica.
  • Ernesto De Olazával (CEO, Comunal), referente en coworking en Perú y México.
  • Arco Galán (Fundador de Sharing Co), experto en modelo flexliving.
  • David Vega (CEO, Lexington Workspaces & Flexible Offices), con más de 40 años de experiencia en el sector español.

A ellos se suman profesionales que han transformado espacios y ciudades, como Nicole Rivera (Venture X España), Catalina Opazo (Marlife), Macarena Bauman de Pomar (CBRE), Roberto Zúñiga (OficinasYA!), Francesc Pons (The Terminal Hub) y muchos más, cada uno con una historia única de emprendimiento, diseño, sostenibilidad y apuesta por el talento local.

A ellos se suman representantes de empresas líderes como Nexudus , Monday, Work With Island, DOM-MCM, Cobot, Aticco, HQFLEX, Spacebring, Seresco,  Sutega, Offcoustic, Beexmart y Eekox.

El programa abordará temáticas clave como el impacto del coworking en el valor de los activos inmobiliarios, la digitalización y gestión de comunidades, la sostenibilidad, la innovación en el diseño de espacios y la evolución de la experiencia de usuario. Todas las sesiones principales contarán con traducción simultánea inglés-español.

Premios Coworking 2025: reconociendo la excelencia, el impacto y la trayectoria

El miércoles 28 de mayo a las 15:30h se celebrará la ceremonia de entrega de los Premios Coworking 2025, que reconocen las mejores prácticas, la innovación y el impacto social del sector. Las categorías de este año incluyen:

  1. Diseño e Innovación – Para espacios que redefinen la arquitectura y funcionalidad del coworking.
  2. Impacto Social y Sostenibilidad – Para proyectos con impacto positivo en la sociedad y el entorno.
  3. Transformación Digital y Comunidad – Para la excelencia en tecnología y gestión comunitaria.
  4. Rookie del Año – Para nuevos espacios que están revolucionando el sector.
  5. Coworking Excellence – Para trayectorias personales excepcionales.
  6. Mejor Ponente CWSC – Premio a la mejor intervención de la conferencia.

El jurado está formado por referentes del sector y la entrega de premios se consolida como uno de los momentos más inspiradores y de networking de la conferencia.

Networking, comunidad y oportunidades de negocio

La CWSC se ha convertido en el punto de encuentro anual para los principales stakeholders del coworking, desde grandes operadores internacionales hasta pequeños espacios rurales, pasando por proveedores tecnológicos, arquitectos, inversores y entidades públicas. El programa está diseñado para facilitar networking, la creación de nuevas alianzas y el intercambio de experiencias entre profesionales de España, Europa y Latinoamérica.

Compromiso ético y visión de futuro

La CWSC reafirma su compromiso con la ética, la igualdad de género y la creación de un entorno inclusivo, manteniéndose como la conferencia de coworking más importante y antigua del mundo, y la segunda a nivel internacional. En sus trece años de historia ha reunido a más de 2.000 asistentes presenciales, 4.000 virtuales y más de 340 ponentes.

Equipo organizador

La CWSC está organizada por Manuel Zea (fundador de CoworkingSpain), Laura Martín (responsable de producción, marketing y comunicación) y Marc Navarro (consultor y director de contenido).

WEB OFICIAL: COWORKING SPAIN CONFERENCE

-----------------

Sobre CoworkingSpain. Es una plataforma online de espacios de coworking para encontrar espacios y coworkers que estén trabajando en estos centros. CoworkingSpain nació en noviembre de 2010, cuando nos invitaron a participar en el primer encuentro europeo de coworking donde impartimos la ponencia de “El estado del coworking en España”.