17/7/2023

#076 Coworking News. Cink Coworking, Wayco, Valencia, Impact Hub Cero, Tinkko, IWG, Rural, WeWork, Nexudus

By coworkingspain

Aquí Manu Zea escribiendo sobre coworking, coliving y flex work.  Y no es una newsletter cualquiera.

Os había comentado que dejaría de escribir en Julio y Agosto, pero la última newsletter de Junio no os la envié, y este es el motivo de esta newletter.

La verdad es que tengo bastantes noticias acumuladas, por lo que hare un número de mini noticias.

Os dejo ya con las noticias y os deseo que tengáis buenos días de descanso.

Cink Coworking

Cink Coworking anuncia nueva apertura en Septiembre para alcanzar los 10.000m2. Se trata de un nuevo espacio en la madrileña calle Orense 70.

Según la noticia, tienen en cartera la apertura de dos nuevos centros en el último trimestre de 2023 para llegar a los 10 espacios en gestión, y con una previsión de ingresos de 3M€ para 2024

Enlace a la noticia de Ejeprime Cink Coworking acelera en el ‘flex’ madrileño y alcanzará los diez centros en 2023

Ayuda a autónomos del Ayuntamiento BCN

He visto esta noticia y creo que es una buena noticia. No es el primer ayuntamiento que lo hace, de hecho creo que lo deberían hacer muchos más ayuntamientos.

Y es que por norma los ayuntamientos se lanzan a abrir espacios de coworking en municipios con muchos espacios de coworking, dejándose mucho dinero en la adecuación de inmuebles y gestión, para después competir con todo el sector.

En cambio, el "bono coworking" creo que es una idea fantástica, es decir ayudas a autónomos para que las usen, entre otras cosas, en usar espacios de coworking de la ciudad.

El bono Coworking es una idea del Ayuntamiento de Las Rozas en Madrid.

Enlace a la noticia: La ayuda Activa Autóno+ dotará de hasta 3.000 euros a los nuevos autónomos de Barcelona

Crecimiento Wayco

Recientemente se han ido publicando el futuro de Wayco, y según alguna entrevista, Wayco apunta a la gestión de 11.000m2 para 2026, lo que le supone tener que buscar 4.000m2 más en activos.

Por ahora, la idea de Wayco es centrarse en Valencia y descartan salir a otras ciudades. 

De la entrevista destaco que el cambio de perfil del usuario que han sufrido desde que nació Wayco donde actualmente el 70% del espacio es del cliente corporativo y el 30% lo ocupan autónomos o nómadas digitales.

Noticia de Ejeprime: WayCO sigue empujando el ‘coworking’ en Valencia y apunta a 11.000 metros en 2026

Y este crecimiento, comparado con los grandes players parece pequeño, lo que me parece digno de quitarse el sombrero es que Nacho Cambralla y todo su equipo han conseguido poner a Wayco dentro de los grandes players en España solo gestionando espacios en Valencia.

WayCO: única empresa valenciana entre los 15 principales operadores de coworking en España

Coworking y Coliving en Valencia

Y sin salir de Valencia, vemos que la ciudad quiere moverse, y recientemente ha tenido lugar el encuentro: “Coworking y coliving: nuevas oportunidades de inversión en el sector inmobiliario”, con actores del sector como CBRE, Savills, White Investor, Wayco, etc.

El gran asunto puesto sobre la mesa es la falta de oferta que tiene la ciudad frente al exceso de demanda de compañías consolidadas o startups.

Link a la noticia:  https://valenciaplaza.com/exceso-demanda-falta-oferta-gran-reto-afrontar-sector-coliving-valencia

Impact Hub Cero CO2

Impact Hub sigue manteniendo su compromiso medioambiental de Cero CO2 compensando su huella de carbono generada.

Impact Hub ya es una empresa B Corp, y tienen el firme compromiso de reducción de la huella de carbono.

De hecho este tipo de iniciativas son cada vez mas demandadas por el cliente corporativo para elegir un espacio u otro.

Si quieres leer un poco más al respecto os dejo el enlace: Impact Hub Madrid obtiene por tercer año consecutivo la certificación Cero CO2

Coworking y Coliving Compostela

Parece que algo se mueve por tierras Gallegas y como muestra este proyecto de coliving y coworking que toma forma en Santiago de Compostela.

La apertura de un espacio de coliving de 1.000m2 y capacidad para 35 personas en coliving y 30 más en coworking

Coliving Compostela abrirá sus puertas el 1 de julio en la capital gallega

Link a la web de Coliving Compostela

Tinkko

Ya me parece interesante cuando un proveedor de espacios abre en una segunda ciudad, así que más interesante me parece cuando abren en países distintos.

Este es el caso de los colombianos Tinkko, lo cuales tienen sedes en Bogotá y Medellín y acaban de lanzarse en la aventura de abrir en Republica Dominicana (Santo Domingo).

No conocía a este operador, pero cuentan con tres ubicaciones en Bogotá y otras tres en Medellín, y ahora se lanzan con su aventura en RD.

Os dejo link a la noticia y a la web.

He investigado un poco, y según esta noticia, Tinkko es el tercer operador de Colombia con el 7% de cuota de mercado tras WeWork y Regus.

Dos compañías concentran 90% del negocio de los espacios flexibles en Colombia

El negocio del Coliving

Yo que soy amante de los datos de mercado, no he podido pasar por alto esta noticia, El coliving pretende facturar 550.000 millones de euros en diez años.

Desconozco de donde sale el estudio, pero parece realizado por Cushman & Wakefield.

IWG

La noticia semana de IWG esta vez va para

Barcelona: IWG se alía con BentallGreenOak para abrir un ‘coworking’ en la periferia de Barcelona. 1.350m2 de Regus

Wojo Nairobi

No he visto mucho en medios, pero si leí esta noticia en Linkedin sobre la apertura de un espacio Wojo (Accord) en Nairobi

Wojo en Nairobi

El auge del Coworking Rural

Hace casi un mes me tope con este interesante artículo de Raquel Traba, Ceo de Triple, para El Español El auge del 'coworking' rural: una apuesta de vida y trabajo.

Es un texto algo extenso y difícil de sintetizar, pero haya voy: 

El coworking rural se está convirtiendo en una realidad tanto para entidades públicas como privadas, promoviendo el emprendimiento local y el trabajo remoto en contacto con la naturaleza. 

Espacios que fomentan la colaboración, la creatividad y la generación de oportunidades de negocio, en territorios rurales que buscan atraer y retener población. 

Pero, el acceso a viviendas adecuadas sigue siendo un desafío en las zonas rurales, por lo que se requiere una colaboración público-privada para ofrecer viviendas rehabilitadas y accesibles que contribuyan al desarrollo sostenible de los territorios.

WeWork y Garnier & Garnier

Me ha parecido interesante esta noticia de WeWork y la firma de Costa Rica Garnier & Garnier.

Y es que según dice la noticia Garnier & Garnier adquiere franquicia de WeWork en cinco países, incluido Costa Rica

Wework otorga el derecho exclusivo a Garnier & Garnier para  crecer y operar las ubicaciones existentes de WeWork en Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Panamá. 

Parece ser que Wework utiliza su modelo de franquicia  para  crecer con uniones estrategias  con empresas con experiencia local.

Entrevista Nexudus

A través de Linkedin he caído en esta interesante entrevista que realiza allwork.space a Adruian Palacios, cofundador y CTO de Nexudus, hablando sobre  aplicaciones de Chats.

Adjunto entrevista que bien vales gastar 5 minutos: The Double Benefit Of Coworking Chat Apps

Hub Cero Málaga

Parece que un nuevo operador se instalará en Málaga en los próximos meses.

La noticia ni la web hablan de cómo es de grande el espacio, pero parece que las obras han comenzado.

El nuevo espacio será coworking e incubadora de empresas de sectores fintech, prop y blockchain.

Estaremos atentos a este nuevo actor en la ciudad andaluza.